Explorando la ESI y la virtualidad: un viaje de aprendizaje
En esta oportunidad compartimos esta experiencia educativa donde la sala de informática se convirtió en un portal hacia el mundo digital, donde la profesora Valeria Repetto de literatura y el profesor de NTICx Lencina Hernán se unieron para guiar a los alumnos de 4°2° con una actividad para generar conciencia digital y la ESI. Esta experiencia educativa no solo se centró en la virtualidad, sino también en la Educación Sexual Integral (ESI), abordando temas cruciales como el Grooming, Sexting, acoso escolar y los peligros en las redes sociales.
Esta actividad también la realizaron las profesoras:
Silvana Pereyra de Salud y adolescencia con alumnos 4°1°
Pamela Gutiérrez de Biología con alumnos de 2°2°
Material audio visual:
- Internet Grooming: ciberacoso sexual a niños/as, adolescentes y su prevención
https://www.youtube.com/watch?v=Pa2ttVRA-xU
2. ¿Qué es el Sexting? Causas y Consecuencias
3. Tu vida en las redes sociales tiene público

Un encuentro educativo en la era digital y mensaje de concientización
Después de ver videos y reflexionar sobre los temas clave de la ESI y la virtualidad, los estudiantes dieron un paso creativo al formar grupos y crear un juego de trivia con la plataforma Blooket. Este juego no solo consolidó su comprensión de los temas, sino que también fomentó la colaboración y el aprendizaje entre pares. El juego de preguntas y respuestas se utilizará para que los alumnos de 4° año los presenten en diferentes cursos de la escuela para concientizar sobre la Virtualidad y su vinculación con la ESI.
Debate abierto y reflexión profunda: enfrentando el acoso escolar en línea
La experiencia no se limitó a la simple presentación de información; más bien, se fomentó un debate abierto y reflexiones profundas sobre el acoso escolar en línea. Los alumnos compartieron perspectivas y experiencias, lo que permitió una comprensión más rica de las complejidades del acoso en línea y cómo contrarrestarlo.
La colaboración entre la profesores demostró cómo la educación puede adaptarse a la era digital de manera efectiva. Los estudiantes de 2°2°, 4°1° y 4°2° de la Secundaria 24 no solo exploraron los rincones de la virtualidad, sino que también adquirieron herramientas para navegar por ella de manera segura y ética. Esta experiencia no solo fortaleció su comprensión de la ESI en la virtualidad, sino que también los preparó para ser ciudadanos digitales conscientes en un mundo en constante evolución.

Juego realizado por los alumnos sobre ESI y la virtualidad
https://dashboard.blooket.com/set/64e661d54b6c0a34fad68d8c
Galería de imágenes y videos de la experiencia:







