Descubriendo el poder del lenguaje algebraico: una experiencia educativa en la sala de informática
En esta oportunidad quiero compartir una experiencia educativa única que tuvo lugar recientemente en nuestra escuela. Bajo el título “Introducción al lenguaje algebraico”, la profesora de matemática, Daniela Frias, organizó una clase especial para los alumnos de 1°1° del turno de la mañana.
La actividad se desarrolló en la sala de informática, un espacio con computadoras, proyector y una pizarra interactiva, para facilitar el aprendizaje moderno y dinámico. El uso de la tecnológica permitió a la profesora Daniela llevar a cabo un repaso oral de los conceptos fundamentales del lenguaje algebraico, brindando a los estudiantes una base para la compresión de la matemática.



Aprender jugando
Utilizando classroom, el aula virtual que se utiliza en la escuela, los alumnos encontraron fichas interactivas creadas con la plataforma educativa liveworksheets.
Sitio de la plataforma: es.liveworksheets.com
La profesora Daniela utilizo estas fichas para que los alumnos puedan practicar el pasaje del lenguaje coloquial al lenguaje simbólico del álgebra. Una actividad divertida para resolver los ejercicios en la computadora y ayudar a mejorar la confianza de los estudiantes para adquirir conocimientos.

Un toque de diversión con Kahoot
Para terminar la profesora Daniela propuso jugar un Kahoot. Este juego de preguntas y respuestas permitió poner a prueba todo lo que los alumnos habían aprendido de forma divertida y competitiva. Los alumnos se veían entusiasmamos y los motivó a seguir aprendiendo.
¿Qué es Kahoot?
Kahoot es una plataforma de aprendizaje en línea que permite crear y jugar juegos interactivos de preguntas y respuestas. Es una herramienta educativa muy popular y efectiva para fomentar la participación de los estudiantes, evaluar su comprensión y repasar conceptos de una manera divertida.





Una experiencia educativa emocionante de matemática
La actividad “Introducción al lenguaje algebraico” fue una experiencia educativa muy positiva. El uso de recursos tecnológicos y dedicación de la profesora Daniela Frias, nos permitió aprender de una manera fascinante y atractiva.
Felicitamos a la profesora Daniela Frias y a todos los alumnos de 1°1° por su entusiasmo y participación activa en esta experiencia. Esta actividad demostró que la tecnología y las metodologías innovadoras pueden transformar el proceso de aprendizaje, haciendo que la matemática sea accesibles y emocionantes para todos.
¡Hasta la próxima!
Video de la experiencia de la profesora de matemática junto a los alumnos de 1°1°
¡Prepara tu propia actividad usando las TIC como la profesora de matemática en la sala de informática!
Si estás interesado en incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en tus clases, la sala de informática es el lugar perfecto. Para ello, te recomendamos que te acerques al EMATP de Informática, para este propósito se ha diseñado un foro de comunicación específico para elevar propuestas innovadoras. El foro TIC lo podes encontrar en la plataforma docente del sitio web de la escuela ¡No dudes en consultarme y explorar las posibilidades!
Ejemplo: Pasos para incorporar Kahoot en tu clase de matemática
Sitio web oficial: https://kahoot.com/
- Repaso de conceptos: Crea un Kahoot con preguntas sobre los conceptos matemáticos que se han enseñado en clase. Los estudiantes podrán repasar y consolidar su comprensión mientras se divierten compitiendo entre ellos.
- Resolución de problemas: Diseña un Kahoot con problemas matemáticos que requieran el uso de habilidades y estrategias para resolverlos. Los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos y habilidades matemáticas para encontrar las respuestas correctas.
- Práctica de cálculos: Utiliza Kahoot para practicar cálculos matemáticos, como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Puedes establecer un límite de tiempo para que los estudiantes respondan rápidamente y mejoren su agilidad mental.
- Identificación de patrones: Crea un Kahoot con preguntas que desafíen a los estudiantes a identificar patrones y secuencias numéricas. Esto les ayudará a desarrollar habilidades de pensamiento lógico y razonamiento matemático.
- Geometría y visualización: Utiliza Kahoot para presentar imágenes de figuras geométricas y desafiar a los estudiantes a identificar sus propiedades o clasificarlas en categorías específicas. Esto promoverá la visualización y comprensión espacial.
Kahoot permite personalizar las preguntas y respuestas, agregar imágenes y música, y brinda opciones de juego en grupo o individual. Además, puedes compartir los Kahoots con otros profesores y estudiantes para promover la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Kahoot es una herramienta versátil y divertida que puede utilizarse de diversas maneras para reforzar los conceptos matemáticos en el aula. Implementar Kahoot en las clases de matemáticas no solo hace que el aprendizaje sea más atractivo, sino que también fomenta la participación activa de los estudiantes y promueve un ambiente de aprendizaje interactivo y dinámico.